La conservación y restauración de hábitats como playas arenosas y rocosas, planicies intermareales, estuarios, deltas, dunas costeras, manglares, marismas y aguas someras, y la implementación de medidas para prevenir su pérdida o degradación son parte medular de la planificación costera.
Este enfoque permite conservar 51 especies focales priorizadas por AFI; cuyos ciclos migratorios dependen estrechamente de la salud de estos ecosistemas y su productividad.
AMENAZAS
OPORTUNIDADES
La extracción de arena, reabastecimiento de playas y la construcción en playas e islas han alterado y destruido importantes hábitats de anidación, alimentación y descanso para las aves playeras.
La salud de los océanos y sus recursos repercute directa e indirectamente en la calidad de vida de las personas y las aves.
Por ello, su gestión integrada es esencial para conservar, mantener y usar responsablemente los recursos naturales marino costeros en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
De esta forma, se puede promover un crecimiento económico sostenible que vincule medios de vida compatibles con la naturaleza.
Conoce las áreas en las que trabajamos y qué tipo de proyectos financiamos.