

Ecuador

Integración de prácticas amigables con las aves en las líneas de transmisión y distribución eléctrica que dan servicio a la industria camaronera ecuatoriana
Sitio:
Golfo de Guayaquil y sus alrededores.
Importancia:
Nacional e internacional. Mangalres, planos lodosos intermareales, remanantes de bosques secos.
Aliados:
Corporación eléctrica del Ecuador.
Tipo de solución:
Incorporación de mejores prácticas para evitar/mitigar impactos sobre la comunidad de aves.
Estado de la intervención:
Elaboración de estudios de impacto ambiental.
Categoría del proyecto:
Infraestructura amigable y segura para las aves.
Aves:
Whimbrel (Numenius phaeopus) Semipalmated Plover (Charadrius semipalmatus) y Semipalmated Sandpiper (Calidris pusilla), concentraciones importantes de Anas bahamensis, Nyctanassa violácea, y Charadrius semipalmatus así como una congregación importante de Red-lored Amazon (Amazona autumnalis) y la presencia del críticamente amenazada Great Green Macaw (Ara ambiguus).
Amenaza:
La colisión o electrocución de aves en líneas eléctricas aéreas.

¿Cómo proponer un proyecto?

“¿Cómo proponer un proyecto?” para conocer los pasos clave: identificación de proyectos, criterios de elegibilidad, planificación, análisis de factibilidad y sostenibilidad. Aquí encontrarás todo lo necesario para estructurar y presentar tu propuesta de manera efectiva, asegurando el cumplimiento de los requisitos esenciales para su aprobación.
Descarga el documento guía


Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.